El yoga cultiva el cuerpo, el alma y la mente. Es considerado una disciplina, más que un deporte, y los aficionados a ella —o ‘yoguis’ —llegan a cualquier rincón del mundo para practicarlo. Es el caso del fotógrafo Robert Sturman, que no solo lo practica, si no que captura imágenes impresionantes de otras personas en posturas de yoga.

El Yoga es el equilibrio perfecto de desafiante y relajante, y después de sólo unos meses de práctica regular, empecé a ver beneficios en mi vida diaria. Mi mayor flexibilidad y un mejor equilibrio mejoraron mi carrera, senderismo y tiempo de recuperación global. El cambio más grande era mental; nunca me di cuenta de cuánta negatividad seguía llevando de mis días en el submarino hasta que empezó a desvanecerse.
De esta forma describe el fotógrafo lo que siente cuando se encuentra inmerso en la disciplina, en el yoga. Y por ello busca, a través de los demás, transmitir lo que le ha ayudado a él.
Una de las colecciones más particulares que tiene es la del proyecto Yoga Pearl Harbor de Warriors at Ease, en la que militares aparecen practicando, uniformados y en diferentes espacios habituales para ellos.
Quizás, este fotógrafo abusé de la edición posterior de la imagen (maldito Lightroom), pero el encuadre y la temática de la galería nos parecen aceptables. Lo importante, recuérdenlo, es el yoga.



«Serving those who’ve served»
Sirviendo a aquellos que han servido es el lema de Warriors at Ease, la organización que colabora con R. Sturman para estas yogui-fotos. Se dedican a impartir clases de yoga y meditación en instalaciones militares, asociaciones de veteranos, en estudios de yoga, en centros de retiros, dentro de organizaciones de servicios para veteranos y como parte de programas a través de colegios y universidades. Sus profesores dan clase a unos 16.000 soldados anualmente.



Siempre ha sido parte de mi vida. Mis padres empezaron a practicar yoga en la década de 60 y se lo presentaron a mis hermanas y a mí cuando éramos niños. Nos ha ayudado a todos a través de tiempos difíciles en nuestras vidas
Teniente Coronel Mary Miller.





Más info:
Esta asociación recoge donaciones para seguir con su proyecto, pueden hacerlas a través de su web en donaciones o en su sede de Maryland.